Lo primero de todo, recordemos que el inversor solar en el gestor de la producción, encargado de convertir la corriente continua que generan los panales a la corriente alterna que es la que consume nuestro hogar. Además, decide si la vivienda necesita electricidad de la red general en momentos puntuales de mayor demanda o cuando la prodiucción de los paneles no es suficiente.
La diferencia entre un microinversor y un inversor se encuentra en el control de los paneles solares. Mientras que el inversor solar se encarga de controlar todos los paneles solares instalados, el microinversor puede manejar cada uno de ellos de forma independiente.
El sistema de microinversores consiste en colocar un pequeño inversor por cada panel fotovoltaico. De esta forma, los microinversores trabajan de manera independiente sacando el máximo partido a cada panel sin que el resto de paneles limiten la producción. Por lo que, si un panel está sucio, tiene una sombra parcial debido a una nube o no tiene la mejor ubicación solar en tu tejado, éste no limitará la producción del resto de paneles.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre la cantidad de placas solares que necesitas para tu hogar. Desde Perfecta Energía te damos todas las claves para que puedas calcular la cantidad de placas solares que se ajusta a tus necesidades.
Registrado y aprobado por la CNMV, tiene un tamaño máximo de 133,5 millones de euros.
Te ayudamos a ahorrar en la factura de electricidad también en tu empresa. A través de Perfecta Industrial, nos encargamos de proyectos empresariales e industriales con financiación asociada (PPAs ).
Nuestro foco está en que ahorres, por lo que nos fijamos en la potencia que de verdad necesitas en tu vivienda y la traducimos en paneles solares. Nunca instalamos lo que no instalaríamos en nuestra propia casa
OK