En la medida en que vamos avanzando con la instalación de paneles solares cada vez más potentes, podría entenderse en ocasiones que se están instalando microinversores con menor potencia a la que marcan los paneles. Esto tiene que ver con la sensación o la creencia que los valores deben de ser, por lo menos, iguales. Técnicamente esto no es así: los paneles solares muy rara vez alcanzarán la potencia pico (o instalada) que señalan en sus fichas técnicas, alcanzando la potencia "normal" que también se indican en las fichas técnicas de producto. Para que esto pase, las condiciones en las que se encuentren deberán de ser óptimas, y están concicionadas por la orientación, inclinación, temperatura ambientas, incidencia de los rayos solares, etc; solo se producen en un laboratorio.
Lo mismo ocurre con los gestores de potencia, que se deben de ajustar siempre a la producción esperada del sistema. Habrá días (especialmente en las primeras semanas o meses tras la instalación) en que los microinversores limiten la potencia en horas centrales del día, pero cuando los paneles se van ensuciando, y por la propia degradación, reducirán estas “pérdidas” con el tiempo. En cambio, elegir un panel menor, hará que la instalación desaproveche energía en días nublados, atardeceres, amaneceres, meses con menor irradiación, etc, frente a la energía que generaría un panel mayor. La instalación de los microinversores adecuados supondrá, por ejemplo, que el sistema arranque antes por la mañana, o que se apague más tarde.
Dicho de otra manera: instalar microinversores que puedan tener una potencia de salida real menor a la potencia indicada por módulo, y que esto suponga no llegar a gestionar los picos máximos de producción, supone en realidad que hemos instalado unos microinversores que trabajarán durante más tiempo a lo largo del día y en condiciones climatológicas algo más adversas.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre la cantidad de placas solares que necesitas para tu hogar. Desde Perfecta Energía te damos todas las claves para que puedas calcular la cantidad de placas solares que se ajusta a tus necesidades.
Registrado y aprobado por la CNMV, tiene un tamaño máximo de 133,5 millones de euros.
Te ayudamos a ahorrar en la factura de electricidad también en tu empresa. A través de Perfecta Industrial, nos encargamos de proyectos empresariales e industriales con financiación asociada (PPAs ).
Nuestro foco está en que ahorres, por lo que nos fijamos en la potencia que de verdad necesitas en tu vivienda y la traducimos en paneles solares. Nunca instalamos lo que no instalaríamos en nuestra propia casa
OK