En el mundo fotovoltaico existen dos fórmulas para referirse a la potencia de una instalación de paneles solares. La primera y más habitual es la potencia pico (kWp). Esta hace referencia a la suma de la potencia pico de los paneles instalados. Así para una instalación de 10 paneles de 450Wp cada uno, la potencia instalada en términos de Wps sería de 4.500
La segunda formula para referirse a la potencia es la potencia nominal (kWn) que hace referencia a la potencia de salida del inversor utilizado para transformar la corriente continua en corriente alterna. La potencia nominal, se utiliza normalmente a efectos administrativos, por ejemplo, en el caso de los boletines de baja tensión y en el registro de las Comunidades Autónomas siguiendo la terminología establecida en el RD 244/2019. La potencia nominal máxima del inversor será también la potencia máxima de salida en corriente alterna que obtendrá la vivienda en el momento optimo de producción.
Nosotros en Perfecta Energía, para la potencia de la instalación utilizamos como referencia la potencia pico (kWp como la suma potencia de los paneles). Siempre cumpliremos con el mínimo de potencia pico (kWp) acordado, pero mantenemos la posibilidad de modificar la configuración final sin alterar la potencia pico (kWp) mínima ofrecida. Lo hacemos de esta manera para poder optimizar los espacios del tejado en función del tamaño de los paneles. Así para 4500wp utilizaremos indistintamente 12 paneles de 375w o 10 de 450w. Siempre de marcas de primer nivel de calidad y con las garantías establecidas en nuestros contratos.
La razón de utilizar la potencia pico radica principalmente en que para el cálculo de la producción la convención del mercado es utilizar la irradiación multiplicado por la potencia pico. Las bases de datos de irradiación aceptadas como estándar de mercado (PVGIS) proporcionan el dato de kWh/kWp es decir, cuantos kWh voy a producir al año en función de mi potencia instalada en kWp. Otra razón fundamental, es que el calculo de los precios de los paneles, que es el principal componente de la instalación, se mide internacionalmente en €/wp.
¿Y cuál es la potencia correcta? Pues las dos. Depende que queramos medir. Lo importante es entender la relación entre las dos. Técnicamente, lo que se busca con una configuración es optimizar la curva de producción a largo plazo. Esto es una combinación de la capacidad de producción de la planta en diferentes condiciones de irradiación. Lo recomendado tanto por los fabricantes de los inversores, por los softwares de diseño y por los propios ingenieros especializados es que la potencia pico (kWp) sea normalmente entre un 15%-25% superior a la potencia nominal (kWn). Este sobredimensionamiento es el estándar de mercado y con el que trabajamos en Perfecta Energía.
Diferencia entre potencia y producción.
Otros dos conceptos que generan confusión en el consumidor son la potencia y la producción. La potencia es la capacidad máxima de la instalación medida bien en potencia pico (suma de la potencia de los paneles) o potencia nominal (potencia de salida del inversor). La producción es cuanta energía produce la instalación y depende de dos grandes factores, la potencia instalada y la irradiación.
Podemos hacer una comparación sencilla con algo cotidiano, un viaje en coche. En ese caso, la producción es la distancia recorrida mientras que la potencia es la velocidad máxima del coche. La distancia finalmente recorrida dependerá de la velocidad a la que vamos y la duración del viaje. Así si vamos a una velocidad constante de 150km/h durante 3 horas recorreremos 450km… que sería nuestra producción. Evidentemente no vamos siempre a una velocidad constante por lo que la distancia (producción) dependerá del tiempo que vamos a cada velocidad puntual. En el mundo de los paneles solares eso es lo que denominamos curva de producción, que es el resultado de la irradiación real en cada hora del día por la potencia de la instalación.
Una potencia instalada de 4500wp no quiere decir que produciremos 4500 kW/h en un día o en un año. Dependerá de la irradiación que es una variable meteorológica a su vez dependiente de las coordenadas, la inclinación del tejado, las horas del día y el mes del año. Para un mismo tejado, la producción a las 8.00 am de un día de verano será muy diferente de la producción a las 2.00 pm, por ejemplo. Y será también diferente en un día de verano de uno de invierno, aunque sea a la misma hora.
Por esa razón para estimar la producción anual se usan bases estadísticas de la Unión Europea (PVGIS) que determinan cual será la producción estimada mensualmente para cualquier coordenada según la orientación y la inclinación del tejado para una potencia instalada en términos de kWp. Esta es la verdadera relación entre potencia y producción. El ratio de las bases de datos es kWh/kWp que nos dice cuantos kWh vamos a producir en base a nuestra potencia instalada en kWp.
Para determinar si una planta está produciendo correctamente, lo que hacemos es comparar producciones mensuales reales con las bases de datos oficiales. Esto es posible gracias a la monitorización remota de las plantas y nos alertan de posibles errores de instalación.
Perfecta Energía nace en 2019 con el objetivo de ayudar a ahorrar a clientes como tú y colaborar con el medio ambiente y la transición energética. Desde entonces, hemos gestionado más de 5.000 clientes residenciales en más de 1.000 ayuntamientos por toda España.
Proponemos una nueva forma de generar y consumir electricidad diferente a la de seguir pagando por la electricidad precios que se incrementan año a año. Más que nunca es fundamental reducir nuestra dependencia energética.
Cada proyecto que llevamos a cabo cuenta con la asesoría de un equipo experto, el diseño detallado, la coordinación y la ejecución necesarios para que no tengas que ocuparte de nada. Nos centramos en diseñar la mejor propuesta posible que maximice tu ahorro futuro y reduzca las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Esa nueva forma de hacer las cosas incluye una financiación completamente única en el mercado, sin la intermediación de ninguna entidad financiera y hasta en 20 años. Una financiación que te permite ahorrar desde el primer día, y que no empezarás a pagar hasta que la instalación esté terminada y funcionando. Facilitar la accesibilidad a la energía solar es nuestra responsabilidad y miles de familias ya ahorran con nosotros.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre la cantidad de placas solares que necesitas para tu hogar. Desde Perfecta Energía te damos todas las claves para que puedas calcular la cantidad de placas solares que se ajusta a tus necesidades.
Registrado y aprobado por la CNMV, tiene un tamaño máximo de 133,5 millones de euros.
Te ayudamos a ahorrar en la factura de electricidad también en tu empresa. A través de Perfecta Industrial, nos encargamos de proyectos empresariales e industriales con financiación asociada (PPAs ).
Nuestro foco está en que ahorres, por lo que nos fijamos en la potencia que de verdad necesitas en tu vivienda y la traducimos en paneles solares. Nunca instalamos lo que no instalaríamos en nuestra propia casa
OK