La energía solar puede ser una de las fuentes de energía renovable más fiables que puedes utilizar para alimentar tu negocio. Aunque dependa de tu ubicación y de la cantidad de luz solar que reciba tu nave o edificio, sigue siendo una gran fuente de energía sostenible.
Como es de esperar, la energía solar es más eficiente en verano, cuando los días son más largos y suele haber mucho más sol disponible para la generación de electricidad. Si que es cierto que cuando hace mucho calor, la producción se resiente, pero cuando las temperaturas son "normales", resulta imbatible.
Sin embargo, eso no significa que no puedas aprovechar los beneficios de la energía solar en los meses de invierno. Por el contrario, esto sólo significa que su dependencia a la energía solar se reduce a medida que experimentamos días más oscuros o cortos.
La energía solar ofrece una amplia gama de beneficios para las empresas, tanto grandes como pequeñas.
A medida que los costes de la energía comienzan a aumentar, hacer un buen uso del espacio del tejado puede ser una buena decisión. Algunos de los beneficios que los paneles solares pueden tener en su negocio son:
- Ingresos solares: lo ideal es utilizar toda la energía solar que se genere in situ. Además, cualquier excedente de energía puede venderse a la red.
- Menor huella de carbono: generar tu propia energía solar reducirá significativamente la huella de carbono de tu empresa.
- Mejor responsabilidad social corporativa (RSC). Además de ser mejor para el medio ambiente, los paneles solares pueden servir para demostrar el compromiso de tu empresa con el planeta. Dado que los clientes eligen cada vez más opciones ecológicas a la hora de comprar, los paneles solares son ideales para impulsar su Responsabilidad Social Corporativa.
- Ahorro de costes: los paneles solares generan electricidad gratuita y ecológica durante el día que puede utilizarse en la propia empresa. Esto reduce la demanda de energía de la red por parte de tu negocio y te permite ahorrar miles de euros en tus facturas de energía a largo plazo.
- Reduce la dependencia energética. Reduce la dependencia de tu zona de la energía importada y de los recursos finitos.
- Mejora su seguridad energética: al depender menos de la red eléctrica nacional, tu empresa es menos vulnerable a los cortes de electricidad y otros apagones. Almacenar la electricidad in situ significa que su empresa dispone de un suministro de reserva.
Además, hay una serie de iniciativas gubernamentales que pueden ayudarte a invertir en paneles solares. Antes de invertir en energía solar para tu empresa, es conveniente investigar si puedes solicitar alguna de estas opciones de financiación.
Invertir en energía solar en tu empresa puede ser una decisión inteligente, pero requiere mucha reflexión y planificación. Aunque no es un proceso sencillo, los beneficios que recibirás a largo plazo, así como el impacto positivo que tendrá en tu negocio, compensarán con creces la inversión.
Hace unos meses, y enfocado al sector empresarial e industrial, lanzamos www.perfectaindustrial.com para ayudarte a optimizar la generación de energía para tu negocio. Estaremos encantados de poder hacerlo a través de nuestro equipo de expertos si nos dejas tus datos en https://perfectaindustrial.com/contacto/.