Para alcanzar el ODS7 para 2030, es necesario invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal y mejorar la productividad energética.
Es importante saber qué es la potencia pico instalada y qué microinversores hacen rendir mejor un sistema de autoconsumo para que nuestro ahorro sea el mayor posible.
¿Sabías que el sol es capaz de proporcionar energía suficiente para dar electricidad a todo el planeta? Pero no puede hacerlo directamente. Los paneles solares son el intermediario que hace que la luz solar nos sirva para tener luz eléctrica.
El inversor solar es el motor que convierte la corriente continua del sol en corriente alterna que necesita nuestro hogar.
La diferencia entre un microinversor y un inversor se encuentra en el control de los paneles solares.
El 30 de junio de 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el BOE el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio,
En unas semanas entrará en vigor la nueva tarifa eléctrica. Y lo hace en un año donde las noticias respecto de los precios de la energía no han sido buenas.
A la posibilidad de incluir microinversores en la configuración de paneles que hacemos, y que estamos instalando ya en toda España, añadimos ahora dos posibilidades complementarias en lo que a rendimiento y potencia instalada se refiere.
Álvaro es ya un cliente de Perfecta Energía. Son 4 de familia y tiene su casa cerca de Valencia. Tiene un consumo aproximado de 6.500 kWh/año, con un gasto anual de factura eléctrica de 1.500€.
La instalación de microinversores comienza a extenderse en nuestro país. Estos pequeños aparatos se colocan debajo de cada uno de los paneles solares que conforman una solución de autoconsumo residencial y gestionan independientemente la producción individual de cada panel.
A finales del pasado mes de enero, una comunidad de vecinos, propietarios todos ellos de viviendas unifamiliares, se puso de acuerdo para empezar a cambiar el mundo.
Muchas veces, como usuarios de energía eléctrica, nos planteamos cómo de fácil, burocrático o complicado puede llegar a ser dar el salto al autoconsumo.
Hay cierta tendencia a sobredimensionar las instalaciones de autoconsumo para viviendas unifamiliares.
Nuestro foco está en que ahorres, por lo que nos fijamos en la potencia que de verdad necesitas en tu vivienda y la traducimos en paneles solares. Nunca instalamos lo que no instalaríamos en nuestra propia casa
OK