Cuando España se quedó sin luz en 2025, miles de personas con placas solares se preguntaron lo mismo: “Tengo paneles… ¿por qué en mi casa también se fue la luz?”. En Perfecta Energía lo explicamos de forma directa: si no tienes backup, tu inversor se apaga por seguridad y, aunque haya sol, tu vivienda queda sin suministro. Por eso, para ayudar a nuestros clientes en Perfecta Energía regalamos el backup (funcional en modo isla) en todas las nuevas instalaciones: queremos que, la próxima vez que haya un corte, en tu casa siga habiendo luz.
Por qué tu inversor se apaga aunque haga sol
Los sistemas de autoconsumo conectados a red están diseñados para proteger a las personas y a la red. Si la red desaparece (como con el apagón), el inversor siente que no hay referencia y deja de inyectar. Se llama protección anti-isla: evita que tu instalación energice el tendido cuando los operarios están trabajando o cuando la red está inestable.
En la práctica, ¿qué notas tú?
- Tus placas siguen generando luz en sus células, pero no pueden entregarla a la instalación.
- El inversor corta y tu casa se queda a cero como cualquier vecino.
- Cuando vuelve la red, el inversor hace sus comprobaciones y arranca de nuevo.
Desde Perfecta Energía lo vemos a diario: el malentendido típico es pensar que “como yo produzco, me da igual la red”. No… a menos que tu sistema esté preparado para aislarse de la red con un backup y alimentar cargas críticas.
Qué es un backup (y qué NO es)
Un backup es el conjunto de equipo y configuración que permite que, cuando se va la luz, tu casa se aísle de la red y el inversor forme una “mini red” estable para alimentar circuitos esenciales. Suele incluir:
- Backup box o ATS (conmutación automática): separa tu instalación de la red en milisegundos.
- Cuadro de cargas críticas: un pequeño subcuadro con los circuitos que sí se mantienen.
- Configuración modo isla/EPS en el inversor (y, si procede, en la batería).
- Protecciones específicas y firmware adecuado.
Lo que NO es un backup:
- No es una “batería mágica”. Puedes tener backup sin batería, pero con límites (solo habrá energía mientras haya sol suficiente y el inversor pueda formar esa red).
- No es “toda la casa como si nada”. En modo isla seleccionas cargas críticas: lo esencial primero.
En Perfecta Energía incluimos el equipo de backup en nuevas instalaciones y te asesoramos en qué entra al cuadro crítico para que la experiencia sea de verdad útil.
Backup box/ATS, EPS y modo isla explicado fácil
- ATS / Backup box: es el cerebro que cambia de red pública a tu mini red.
- EPS (Emergency Power Supply): es la salida del inversor pensada para suministro de emergencia.
- Modo isla: el inversor hace de red y mantiene frecuencia y voltaje para tus cargas críticas.
En Perfecta Energía configuramos el sistema el día de la puesta en marcha. Nuestro objetivo es que, si un día hay cero eléctrico, ni lo notes en la nevera ni en las luces del pasillo.
Cargas críticas: qué mantendrás encendido de verdad
Recomendación práctica (lo que solemos cablear en clientes residenciales):
- Nevera y congelador (evitas tirar comida).
- Router y puntos Wi-Fi (conexión para emergencias y teletrabajo).
- Iluminación LED de estancias clave (salón/pasillos/baño).
- Caldera o termo (si su consumo es moderado).
- Un par de enchufes “de servicio” para cargar móviles o portátiles.
- Aparatos médicos tales como respiradores, bombas de oxígeno etc.
¿Y qué dejamos fuera? Horno, vitro o inducción, aire acondicionado potente, secadora y otros grandes consumidores: en isla disparan picos que se comen la autonomía.
¿Necesito batería? Tres escenarios reales con horas de autonomía
Escenario A — Solo placas + backup
Funciona si hay sol y suficiente irradiación en ese momento. Es el mínimo viable para cortes breves en horas diurnas. Limitaciones: nubes densas = microcortes; picos = riesgo de caída. Bueno como primer paso si el presupuesto es ajustado.
Escenario B — Placas + batería 5 kWh
Ideal para viviendas con consumo base (nevera + router + luces) de ~300–500 W. Autonomía orientativa:
- Con 400 W de base: 5 kWh / 0,4 kW = 12,5 h.
- Con algo de sol durante el día, el inversor va “rellenando” y la sensación es de continuidad.
Escenario C — Placas + batería 10 kWh
Para quien quiere dormir tranquilo toda la noche manteniendo esenciales. Con 400 W base: 10 kWh / 0,4 kW = 25 h. Si añades algún extra (p. ej., una TV LED o portátil), sigue siendo cómodo.
En Perfecta Energía dimensionamos por escenarios de vida, no por catálogo. Te pedimos una foto del cuadro, tu potencia contratada y un extracto de consumos: con eso proponemos qué meter al cuadro crítico y cuántos kWh te convienen sin sobredimensionar sin necesidad.
Diseño fino: separar circuitos, evitar picos y alargar la batería
- Separa cargas críticas en su subcuadro. Nada de “enchufes sorpresa” que meten un secador de 2 kW.
- LEDs en toda la casa: multiplican horas de autonomía.
- Planifica picos: termo, A/C e inducción fuera de isla; si necesitas cocinar en con cortes de luz, valora gas o una placa pequeña.
- SAI para equipos sensibles (PC, NAS) conectado a línea crítica: la conmutación es rápida, pero un SAI suaviza microcortes de milisegundos.
- Aplicación de monitorización: verás estado de carga (SoC) y podrás decidir si arrancas o no un extra.
Desde nuestra experiencia instalando, el 80% de la satisfacción en modo isla viene de diseño y expectativas realistas: cuando pactamos qué entra y qué no, el día que hay un corte eléctrico todo sale bien.
Caso real: qué pasó el 28 de abril y cómo habría ayudado un backup
El día del gran apagón de 2025 muchos hogares con autoconsumo se sorprendieron: tenían placas y, aun así, cero total. Quienes ya contaban con cuadro de críticas y backup mantuvieron neveras, luces y conectividad sin sobresaltos. Esa es la diferencia entre tener paneles y tener autonomía.
En Perfecta Energía, tras aquel episodio, decidimos normalizar el backup: no como extra, sino como parte del estándar en nuevas instalaciones. Nuestro mensaje es sencillo: energía propia + respaldo inteligente = tranquilidad.
Nuestra propuesta: instalación con backup incluido
Qué incluye el backup de Perfecta Energía
- *Backup box/ATS homologado, cableado y configurado.
- Cuadro de cargas críticas diseñado a medida de tus hábitos.
- Prueba de conmutación en la puesta en marcha y formación de uso.
- Telemonitorización (cuando el inversor o batería lo permiten) para soporte remoto.
Oferta: backup incluido sin coste en nuevas instalaciones con Perfecta Energía. Aplican condiciones de la promoción y compatibilidad técnica del equipo; consúltanos para confirmar tu caso.
Auditoría gratuita y presupuesto rápido
¿Quieres que tu casa no se quede a oscuras en el próximo corte?
- Escríbenos por el siguiente formulario.
- En 24–48 h contactamos contigo para analizar tu caso y te damos presupuesto con backup incluido.
- Instalación llave en mano, sin sorpresas.
Preguntas frecuentes rápidas
Sí, en horario solar y con buena irradiación. Para cortes nocturnos o cielos cubiertos, la batería marca la diferencia.
Técnicamente posible con suficiente potencia o almacenamiento, pero no recomendado por coste y picos. Lo sensato es un cuadro de críticas.
Suelen quedarse fuera del modo isla: son grandes picos y consumos. Se estudia caso a caso.
Podemos añadirlo si tu inversor es compatible con modo isla/EPS. Si no, valoramos alternativas.
No. El backup aísla tu casa con seguridad; no es “puentear” protecciones.
Conclusión
Tener placas no garantiza tener luz en un corte eléctrico. El backup sí. En Perfecta Energía lo hacemos fácil: diseñamos tus cargas críticas, configuramos el modo isla y, desde ahora, regalamos el backup en nuevas instalaciones. La próxima vez que la red caiga, que en tu casa no se note.
¿Lo vemos en tu vivienda? Contáctanos y te preparamos una propuesta con backup incluido.